REUTERS/Niharika Kulkarni (Niharika Kulkarni/)
Por Diptendu Lahiri
17 dic (Reuters) – Los precios del oro subían hasta un 1% el jueves, debido a que el índice dólar extendía su caída ante los avances de los planes de estímulo en Estados Unidos y el compromiso de la Reserva Federal de inyectar más efectivo en la economía y mantener las tasas de interés bajas.
* A las 1030 GMT, el oro al contado ganaba un 0,5% a 1.874,14 dólares la onza luego de tocar un máximo de casi un mes a 1.882,76 dólares más temprano en la sesión. Los futuros del oro en Estados Unidos sumaban un 1,1% a 1.878,50 dólares.
* “La decisión de la Fed indica claramente que aún no está convencida de la recuperación económica”, dijo Peter Fertig, analista de Quantitative Commodity Research.
* “Teniendo en cuenta la posición de la Fed y otros bancos centrales, hay indicios de que la inflación subirá en el futuro y con la fuerte baja del índice del dólar, el oro parece una inversión atractiva”, agregó.
* Legisladores dijeron el miércoles que los negociadores del Congreso de Estados Unidos se están “acercando” a un paquete de ayuda por COVID-19 de 900.000 millones de dólares que proporcionaría pagos de 600 a 700 dólares a las personas, lo que arrastró al dólar a un mínimo de más de dos años.
* La Fed también prometió mantener su política de compra de bonos hasta que la recuperación económica de Estados Unidos sea segura.
* “Si los bancos centrales continúan tolerando un nivel de inflación más alto, bajarán aún más las tasas reales, lo que ayudará a reducir el costo de oportunidad de tener oro”, dijo Ravindra Rao, vicepresidente de materias primas de Kotak Securities.
* “El oro sigue siendo bastante fuerte y si hoy cierra por encima de los 1.880 dólares la onza, podríamos ver que suba a 1.950 dólares antes de que termine el año”, dijo Rao.
* Entre otros metales preciosos, la plata ganaba un 1,2% a 25,65 dólares la onza, el platino subía un 1,6% a 1.050,83 dólares y el paladio avanzaba un 0,9% a 2.347,65 dólares.
(Reporte de Diptendu Lahiri en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Fuente: infobae
Comentarios recientes